Presentación del espacio EKS

La producción ganadera es una actividad cada vez más compleja y tecnificada, con mayor inversión, mano de obra más especializada y que combina factores de producción tanto agrícolas como ganaderos1. A estos factores se le suma el hecho de que es un negocio cada vez más global, menos protegido y donde la máxima eficiencia de los factores de producción representa la principal garantía de competitividad2.

Es en este entorno donde la sentencia de Drucker3 de que “el conocimiento se ha convertido en la llave de los recursos económicos y la fuente dominante, si no la única, de ventaja competitiva” cobra su máxima expresión. Se hace necesario disponer de herramientas de gestión eficientes que nos permitan manejar toda la información disponible en los procesos de producción, no solo para conocer cuáles son nuestros costes, nuestras fortalezas y debilidades2, sino también para poder reconocer oportunidades de mejora en nuestro proceso productivo.

El negocio agroganadero de hoy en día está repleto de datos, de índices, valores... pero muchas veces el problema radica en poder transformar todos estos datos en información y conocimiento que nos permitan capturar todas esas oportunidades de mejora en la eficiencia de nuestros procesos.

En 2009 Elanco estableció esta área de desarrollo, conocida como Elanco Knowledge Solutions, como una oferta de trabajo basada en ayudar a sus clientes a abordar los problemas más importantes, con el fin de aportarles ventajas competitivas a partir del análisis de sus datos. El objetivo global es encontrar caminos para maximizar las producciones, los márgenes y la seguridad y minimizar las pérdidas, las ineficiencias y los riesgos.

En este nuevo espacio nos proponemos divulgar (en la medida de lo posible) el conocimiento que hemos ido desarrollando a partir del análisis mano a mano con nuestros compañeros veterinarios aplicando estas herramientas de trabajo en las explotaciones que manejan.

  1. Jimeno V., Castro T. y Cabezas A. 2013. Gestión de los costes de producción en vacuno de leche. Revista Mundo Ganadero.
  2. Baucells Q. 2011. De la cesárea a la cuenta de explotación. En proceedings del XVI Congreso Internacional ANEMBE.
  3. Drucker P. 1995. Managing in a time of Great Change. Harvard Business Press Ed., p. 218.